El mercado mexicano de telecomunicaciones vivirá una transformación importante tras el anuncio de Movistar de poner fin a sus operaciones en el país, como parte de una estrategia global de reorganización que también contempla su salida de otros mercados en América Latina.
La decisión fue dada a conocer durante la presentación del nuevo plan estratégico del grupo matriz, encabezado por su presidente Marc Murtra, quien explicó que la compañía busca enfocar sus recursos en regiones más rentables y reforzar su presencia en Europa.
Murtra reconoció que la empresa ha atravesado una etapa complicada en los mercados financieros, registrando una de sus peores caídas bursátiles dentro del índice Ibex 35 en los últimos años, lo que aceleró la redefinición de su rumbo internacional.
Aunque Movistar no ha precisado una fecha exacta para su retiro de México, adelantó que el proceso será gradual y que los usuarios seguirán recibiendo servicio durante todo el periodo de transición.

Actualmente, la firma cuenta con más de 23 millones de clientes en el país. Para garantizar la continuidad del servicio, se confirmó que Virgin Mobile será la empresa encargada de adquirir las operaciones de Movistar en México, en una transacción valuada en aproximadamente 500 millones de euros.
De acuerdo con fuentes cercanas, Movistar ya comenzó a notificar a sus usuarios sobre los pasos a seguir y aseguró que los planes y condiciones actuales no se verán afectados.
Con esta decisión, la compañía española pone fin a más de dos décadas de presencia en México, marcando el cierre de una etapa relevante en el sector de las telecomunicaciones. Su salida refleja los ajustes estratégicos y la intensa competencia que están redefiniendo el panorama tecnológico y empresarial en América Latina.