
Guadalupe, N.L. – La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida como USAID, ha reconocido los avances del Gobierno de Guadalupe como un «Municipio Competitivo» en materia de Mejora Regulatoria, según informó la Alcaldesa Cristina Díaz.

Durante un encuentro con USAID, el Consejo Coordinador Empresarial y el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP), la Presidenta Municipal destacó que la ciudad cuenta ahora con la plataforma Visor Urbano, siendo el tercer municipio en el país en hacerlo. Además, se ha implementado la Ventanilla de Construcción Simplificada, la Protesta Ciudadana y el Primer Lineamiento de Inspección, elementos que brindan certeza a las inversiones comerciales.
Cristina Díaz señaló que desde 2021, Guadalupe forma parte de los 15 municipios a nivel nacional incluidos en el Programa «Municipios Competitivos», con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y eliminar los riesgos de corrupción.
Asimismo, Díaz resaltó que estas medidas generarán confianza para las inversiones comerciales, especialmente ante la derrama económica esperada para el Mundial 2026 en América del Norte, donde el Estadio BBVA será una de las tres sedes en México.
«Viene una derrama importante en toda América del Norte, debe dejar una derrama importante en Nuevo León y sin duda nos toca una parte a Guadalupe, así que es un buen inicio de año, en enero, empezar con esta reunión y les agradezco muchísimo a cada uno de ustedes por formar parte y ser equipo con Guadalupe para todos estos proyectos», expresó Cristina Díaz.
Por su parte, el Cónsul para asuntos económicos y políticos, Anton Jongeneel, destacó que la ciudad es la primera en obtener la certificación de la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS) en Nuevo León y la séptima a nivel nacional con acreditación vigente para expedir permisos de construcción en un máximo de 10 días, aprobada apenas en noviembre pasado.
«Hoy realizamos más proyectos que dan certeza a la ciudadanía, a empresas, que aquí en Guadalupe se hacen bien las cosas, y que se puede trabajar e invertir con confianza; queremos reconocer el trabajo del equipo de la Alcaldesa ha logrado, es un marco regulatorio que contribuye a la transparencia y que reduce los riesgos de corrupción», consideró el Cónsul de Estados Unidos.
En el evento también participaron la oficial encargada del Proyecto «Municipios Competitivos», Georgina Rangel Coronel; la Comisionada Estatal de Mejora Regulatoria, Mariela Saldívar; y Jorge Velázquez, representante del CEESP y del Consejo Coordinador Empresarial.
Por Claudia Martínez