
El acuerdo rubricado entre ambas entidades tiene como propósito promover la transparencia y facilitar el acceso a la información pública mediante la realización de diversos talleres.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer la promoción de la cultura de la legalidad, transparencia y el acceso a la información pública. La firma del convenio tuvo lugar en un evento realizado el 13 de febrero en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.
El pacto fue firmado por Santos Guzmán López, Rector de la UANL, y María Teresa Herrera Tello, Contralora General, comprometiéndose a coordinar iniciativas y acciones orientadas a fomentar estos principios fundamentales en la sociedad.

El Rector Guzmán López enfatizó la relevancia de este acuerdo que facilitará la colaboración entre ambas entidades, centrándose en la formación del personal y la promoción de la cultura de la transparencia. Asimismo, indicó que la UANL respaldará a la Contraloría en la capacitación de sus funcionarios públicos, y los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales en la institución gubernamental.
En sus declaraciones, la Contralora Herrera Tello resaltó los beneficios que este convenio ofrecerá a los estudiantes al brindarles la posibilidad de participar en actividades vinculadas con la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, subrayó la importancia de impulsar el acceso a la información pública como un pilar esencial para fortalecer la democracia y fomentar la participación ciudadana.
“Me complace estar aquí en un evento tan especial como es la firma del convenio entre el Gobierno estatal y la Universidad. Esto nos dará la oportunidad de fortalecer la cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, ya que el derecho al acceso a la información pública veraz y oportuna son pilares que debemos impulsar y acercar a la ciudadanía”.
Este pacto implica una colaboración conjunta con el propósito de impulsar la transparencia y la observancia de la legalidad en el sector gubernamental, al mismo tiempo que busca estimular la participación activa de la comunidad en el establecimiento de un gobierno abierto.