
Con el propósito de concientizar a adolescentes y jóvenes residentes de Monterrey acerca de los peligros de las adicciones, el Gobierno de la Ciudad brindó dos conferencias este viernes a estudiantes de secundaria congregados en el Deportivo Municipal Jesús Hinojosa Tijerina en la colonia Carmen Serdán.
Bajo el nombre «Guardianes de Monterrey», Sebastián Marroquín, hijo de uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo, Pablo Escobar, y el actor Omar Chaparro compartieron por separado sus experiencias de vida durante las charlas.
Tenemos que reconocer que uno de los problemas o de las amenazas más graves que tienen nuestros jóvenes son precisamente las adicciones, los problemas de salud mental, las depresiones, toda esta llama de problemáticas que aquejan a nuestras juventudes deben de ser atendidas con este tipo de herramientas, con este tipo de charlas, con caras que no nada más sean del gobierno”, destacó el Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio.
“Son casos que inspiran, que es lo que queremos hacer, inspirar y motivar a nuestras juventudes a tomar las mejores decisiones para su propia vida… queremos ponerle fin y romper el ciclo destructivo que repiten los jóvenes generación tras generación”.
En las charlas participaron miembros de la Administración, incluida la Presidenta del DIF de Monterrey, Marilú García de Colosio.
Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, sostiene que al compartir sus vivencias, logra captar la atención de los adolescentes, permitiéndoles entender los riesgos que enfrentan al optar por caminos equivocados.
“A veces no les dan autoridad a sus padres y maestros y a mí me prestan un poquito más de atención porque saben lo que viví y ese es mi aporte, no se trata de llegar al extremo de ver vidas destruidas, sino de avisarles antes lo que les puede pasar”, dijo el conferencista con 10 años de experiencia.
En cambio, Omar Chaparro impartió la conferencia titulada «Retomar», la cual presentó por primera vez ante el público. Mencionó que la preparó recientemente, hace apenas dos semanas, y aborda su propia experiencia.
Estoy feliz de contribuir a despertar un poquito la conciencia de los jóvenes, también nos tocó caernos; me hubiera gustado que en aquel entonces el Gobierno hubiera diseñado este tipo de estrategias”, mencionó el actor.
A través de este tipo de acciones la autoridad busca detectar y elaborar un diagnóstico de conductas de riesgo como consumo de drogas, violencia, acoso escolar entre otras, para implementar estrategias de prevención