
Este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió la postura sobre la información de los datos personales de la periodista ‘Natalie Kitroeff’ del diario The New York Times, pues aseguró que no pasaba nada si la reportera hacia el cambio de número.
Y es que fue cuestionado si se trataba de algún error de la sobre la filtración de datos personales, ya que esto en la constitución esta totalmente prohibido, sin embargo el contestó «no fue un error» y afirmó «no puede haber ninguna ley por encima de un principio sublime que es la libertad, prohibido prohibir».
El mandatario de México, exclamó y justifico durante la conferencia presentar la famosa carta que le envío el diario NYT para obtener su opinión sobre un artículo, al afirmar que no tolerará difamaciones en su contra.
Ayer, López Obrador atacó al New York Times, al que descalificó como un «periódico inmundo», después de que el medio se acercara a su gobierno para obtener su posición sobre un reportaje que menciona una supuesta reunión entre uno de sus colaboradores y Ismael «El Mayo» Zambada antes de las elecciones de 2018.
López Obrador revisó el cuestionario enviado a la oficina de prensa de la Presidencia, en el cual se preguntaba si el gobierno estaba al tanto de la investigación que señala encuentros y pagos millonarios a «aliados cercanos» del presidente por parte de cárteles de drogas. Según el NYT, la investigación se basa en testimonios de informantes y transferencias de dinero.
“Cuando se trata de un asunto en donde está de por medio la dignidad del presidente de México…. por encima de esa ley (de protección de datos personales) está la autoridad moral y la autoridad política, yo represento a un país y a un pueblo que merece respeto» mencionó.
“Si la compañera está preocupada porque se dio a conocer su teléfono, que cambie su número a otro número y ya” agregó.
Sin embargo, volvió a rematar contra la prensa:
“Se les da mucho ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, se sienten hechos a mano, una casta divina, creen que pueden calumniar impunemente, como se ha hecho con otros, como se dio a conocer ayer y no los puede uno tocar uno ni con el pétalo de una rosa”.
Por lo tanto, el AMLO recalcó a los medios de comunicación que eran calumnias lo que ellos estaban haciendo en su contra:
“Si ustedes calumnia, aquí hay réplica, con todo y sea quien sea, imagínense que termina el presidente de México chantajeado, arrinconado, en el banco de los acusados, por ustedes o por una agencia de un gobierno extranjero».