
La Auditoría Superior del Estado detectó anomalías en el manejo de fondos públicos en los ejercicios fiscales de Cerralvo, Santa Catarina y Sabinas Hidalgo. En consecuencia, el Congreso local desestimó las cuentas públicas de estos municipios.
Específicamente en el caso de Cerralvo, se refiere a la rendición de cuentas del año 2021. Este tema fue remitido a la Comisión Cuarta de Hacienda y Desarrollo Municipal, encabezada por la legisladora del PRI, Ana González.
“No es de aprobarse y se rechaza la cuenta pública del ejercicio fiscal 2021 del municipio de Cerralvo”, se le logra leer en el acuerdo.
González respaldó el acuerdo, argumentando que la Auditoría Superior llevó a cabo una labor meticulosa y precisa al descubrir irregularidades en la gestión financiera de Cerralvo.
“Es un trabajo técnico y un trabajo muy puntual. En este sentido, (en) el análisis del informe de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León se encontraron irregularidades dentro de la cuenta pública”, mencionó.
Asimismo, destacó que es imperativo que los municipios sean transparentes en cuanto a la gestión de los recursos públicos.
Después, la diputada del Partido Acción Nacional, Myrna Grimaldo, presentó un comunicado de la Comisión Quinta de Hacienda y Desarrollo Municipal que rechaza la rendición de cuentas de Santa Catarina correspondiente al año fiscal 2022.
“Los estados financieros del ente público se presentan con opinión desfavorable o adversa, que es la opinión más grave que se puede emitir por el Auditor Superior del Estado de Nuevo León” señaló.
Finalmente, Félix Rocha, representante del Partido Acción Nacional, expuso el comunicado de la Comisión Tercera de Hacienda y Desarrollo Municipal que también rechaza la rendición de cuentas del año fiscal 2022 de Sabinas Hidalgo.
“Los estados financieros se presentan con abstención en el ejercicio mencionado, reflejando observaciones económicas que, al no ser solventadas, causan un efecto de importancia que generan una afectación al patrimonio del mismo” resaltó.