
Durante una sesión ordinaria en el Senado de la República el miércoles, los legisladores aprobaron la Ley de Amnistía, la cual autoriza al Ejecutivo federal a conceder indultos a aquellos que brinden información pertinente para esclarecer casos criminales de importancia para México.
A pesar de las objeciones de la oposición, que había pedido la cancelación de su discusión al argumentar que no había obtenido una mayoría afirmativa en las comisiones pertinentes, el dictamen fue respaldado en su totalidad con 67 votos a favor y 32 en contra.
En medio de la deliberación sobre la reforma, el senador Germán Martínez solicitó que se difundiera un video que demostrara que en la sesión de la Comisión de Justicia, donde se evaluó el dictamen, no se alcanzó la mayoría en la votación, lo que, según él, significaba que no debería discutirse en el pleno.
Ya se han usado estas pantallas para que se exhiba la votación y no haya la menor duda en esta en la que quieren perdonar criminales, que quede claro que en esta votación el trámite debe ser absolutamente limpio, sin trampa. Si van a perdonar gente, perdónenla con el trámite correcto. Quiero saber, por favor, las votaciones en cada una de las comisiones, mencionó durante la sesión ordinaria.
Dado a lo presentado, el senador Julen Rementería del Puerto, del PAN, solicitó que se llevara a votación el dictamen para una moción suspensiva, la cual fue rechazada por los miembros de Morena.
El senador Germán Martínez expresó que el dictamen propone conceder indultos a individuos que han cometido delitos de secuestro, violación y uso de armas de fuego reservadas exclusivamente para el Ejército.
¿Le hace falta dinero a Claudia Sheinbaum? ¿Qué quieren perdonar? ¿Quieren la lana para la campaña? Criminales, dinero para Claudia, díganlo claro, ya no les alcanzó la Secretaría del Bienestar y ahora quieren el dinero del crimen. No debemos estar a favor de perdonar a criminales”, argumentó.
Además, la senadora del Partido Acción Nacional, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, criticó a Morena por la prisa en aprobar la ley, afirmando que el dictamen responde únicamente a beneficios políticos.
La iniciativa de ley propuesta por el senador Ricardo Monreal también indica que una vez que se otorgue la amnistía, se cancelarán las acciones penales y las sanciones impuestas a la persona beneficiada.