Lo que va del año 2024 en Nuevo León, ha experimentado problemas en calidad de aire, pues es notorio como ha provocado a la vista de los ciudadanos ese humo negro.
Según informes del Comité Ecológico Integral y el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), de los 91 días del primer trimestre, solo dos registraron una calidad del aire aceptable. En abril, solo se han sumado dos días más con condiciones atmosféricas favorables, según un análisis por el canal de noticias ABC.
Según los datos recopilados por el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) y el Comité Ecológico Integral, considerando la información de las 15 estaciones de monitoreo de la calidad del aire, la mayor parte del año en Nuevo León se ha caracterizado por tener niveles de concentración de PM10 que exceden los límites establecidos por la NOM 025, que establece un máximo de 60 microgramos por metro cúbico.
En enero, particularmente el día 28, la mayoría de las estaciones de monitoreo mostraron indicadores favorables al pintarse de verde. Sin embargo, esta situación no fue suficiente para garantizar un día con buena calidad del aire en general, ya que la concentración de PM10 alcanzó los 86.88 µg/m3, superando la normativa en más de 20 puntos.
El informe mensual del SIMA justifica la emisión de la alerta ambiental en marzo debido a «emisiones generadas por parte de la refinería de PEMEX ubicada en el municipio de Cadereyta», aunque esta información no se incluyó en la publicación de la alerta en el día correspondiente.
En marzo, el Comité solo registró un día con buena calidad del aire en la zona metropolitana, que fue el martes 19, justo en el límite de 50 µg/m3 para no considerarse como calidad del aire regular.
A diferencia de enero y febrero, marzo no tuvo días con calidad del aire extremadamente mala, pero sí contabilizó 30 días con concentraciones por encima de 75 µg/m3, lo que se considera como mala calidad del aire. En cuanto a las alertas ambientales, se activaron tres en marzo, mientras que el pasado 5 de abril se activó otra, sumando un total de siete en lo que va del año 2024.