
Recientemente se ha informado que Samuel García, el actual gobernador de Nuevo León, adquirió cerca de 18 hectáreas en el municipio de San Pedro Garza García a un costo inferior al valor estimado para un terreno de esa extensión, según revela una nueva investigación periodística.
Según una investigación realizada por el diario Reforma, el mandatario de Nuevo León, Samuel García, adquirió cerca de 18 hectáreas en una ubicación privilegiada del municipio de San Pedro Garza García, conocida popularmente como la «Mesa de la Corona».
La notable extensión de tierra adquirida por el miembro de Movimiento Ciudadano, quien aspiraba a la presidencia en 2024 pero no logró llegar, ya es sorprendente por sí sola. Sin embargo, lo que resulta aún más asombroso es el precio irrisorio por el cual obtuvo este terreno.
Según un informe del periódico nacional, Samuel García compró las 17.6 hectáreas por tan solo 300 millones de pesos, a pesar de que su valor real, según estimaciones, es el doble de esa cifra.
Exactamente, a través de documentos obtenidos por el periódico Reforma, se reveló que el terreno de casi 18 hectáreas fue adquirido el 18 de abril de 2023 por la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, dirigida por Samuel García y su padre, Samuel García Mascorro.
Además, gracias a estos registros, los periodistas descubrieron que la empresa de Samuel y su padre solo pagó el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) al municipio de San Pedro Garza García por el área donde planean construir una casa de casi dos mil 800 metros cuadrados, por una suma de apenas nueve millones de pesos.
¿Qué relevancia tiene esto? Porque de acuerdo con la ley, este impuesto se abona al adquirir una propiedad y siempre representa el 3 % del valor catastral del inmueble, lo que implica que las casi 18 hectáreas compradas por Samuel García rondarían los 300 millones de pesos; sin embargo, expertos consultados por Reforma afirman que un terreno de estas características en la zona exclusiva de San Pedro tiene un valor de al menos más de 700 millones de pesos.
Para concluir, es importante resaltar algunos aspectos, como el hecho de que la autorización de impacto ambiental fue otorgada en tan solo 15 días, a pesar de que este proceso puede llevar hasta 90 días; también, el terreno adquirido por Samuel García en San Pedro está ubicado en una zona con un riesgo geológico medio-alto, donde existe vegetación, lo que conlleva el pago de una compensación por el impacto ambiental generado por la construcción de su propiedad.