
Según la previsión de la NOAA, la temporada de huracanes en el Atlántico de 2024 se perfila como una de las más activas y severas en décadas.
Esto se debe a la posibilidad de que se desarrollen hasta 13 huracanes, además de la preocupación por la cantidad de ciclones que podrían impactar tierra, posiblemente duplicando la cifra habitual.
Rick Spinard, funcionario de la NOAA, declaró que esta es la perspectiva de temporada de huracanes más severa que el organismo haya registrado hasta ahora.
Según la NOAA, existe un 85% de probabilidad de que la temporada de huracanes supere los estándares habituales, con un pronóstico de entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 podrían alcanzar la categoría mayor.
Un elemento que afecta la formación de sistemas tropicales y que sería fundamental para la intensidad que podría alcanzar la próxima temporada de huracanes son las elevadas temperaturas presentes en el océano.
Esto fue señalado por María Torres, quien es meteoróloga de la NOAA y también directora de comunicaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Torres explicó a la agencia EFE que, junto con el retorno del fenómeno «La Niña» en el Pacífico, lo cual tiende a disminuir los vientos de cizalladura en la región de formación de sistemas en el Atlántico, existe una mayor probabilidad de que se desarrollen más tormentas.
La experta instó a la población y a las autoridades a mantenerse vigilantes, preparados y con un plan de acción, reforzando así la idea de una temporada ciclónica intensa que se anticipa.