
Ismael ‘el Mayo’ Zambada, uno de los narcotraficantes más influyentes de México y cofundador del Cartel de Sinaloa, se declaró este viernes inocente de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero que le atribuye la justicia estadounidense, durante una audiencia en El Paso, Texas.
En un documento obtenido por EFE, la defensa de Zambada informó a las autoridades estadounidenses que su cliente no acepta los cargos en su contra.
Zambada fue detenido de forma inesperada la noche del jueves en Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
Ambos enfrentan múltiples acusaciones en Estados Unidos relacionadas con las actividades criminales del cartel, incluyendo la producción de fentanilo y las redes de tráfico de drogas, según un comunicado del Departamento de Justicia divulgado el jueves por la noche.
Aún no se ha precisado exactamente qué cargos específicos están siendo rechazados por Zambada, dado que la acusación actual data de 2012 y no se ha confirmado si existe un documento más reciente que detalle los cargos actuales que enfrenta en Estados Unidos.
Zambada enfrenta cargos criminales en al menos cuatro jurisdicciones: Illinois, Texas, Nueva York y el Distrito de Columbia. Algunos de estos cargos se remontan a hasta dos décadas atrás, como un documento de acusación del Distrito de Columbia de 2002.
Para el próximo miércoles se ha programado una audiencia de lectura de cargos para Zambada en la misma corte federal en El Paso. Según los documentos judiciales, Zambada ha solicitado la autorización para no asistir en persona a la audiencia y ser representado por sus abogados.
La detención de Zambada, de 76 años, ocurrió en un aeropuerto regional cerca de El Paso, en el condado de Doña Ana, Nuevo México.
Zambada y Guzmán fueron arrestados por las autoridades estadounidenses al bajar del avión.
Las autoridades no han proporcionado más detalles sobre cómo se llevó a cabo la detención del narcotraficante, aunque algunos medios estadounidenses sugieren que Zambada podría no haber sido consciente de que el avión en el que viajaba se dirigía a Estados Unidos.