
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSJ), ha confirmado la detección de tres casos positivos de Mpox (también conocida como viruela del mono).
Esta confirmación se produce pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) volviera a declarar el brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), por segunda vez desde su inicio en 2022.
En un comunicado del 14 de agosto, Roberto Carlos Rivera, director de Salud Pública de la SSJ, informó que las tres personas infectadas con viruela símica están bien y no representan riesgo de propagación.
En lo que va del 2024 a la semana epidemiológica 31, hemos confirmado 3 casos, los cuales ya se encuentran recuperados y sin dejar más contagios, resaltó.
También instó a la ciudadanía a consultar a especialistas si tienen dudas sobre la enfermedad y a buscar atención en cualquier unidad de salud si presentan síntomas como erupciones cutáneas características. Rivera explicó que para que ocurra un contagio, debe haber un contacto cercano con una persona infectada o con sus secreciones.
Se informa que en el estado de Jalisco se mantienen las acciones preventivas y de vigilancia ante casos sospechosos de esta enfermedad a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), explicó.
La Secretaría de Salud de Jalisco señaló que, al identificar los primeros casos de viruela del mono en 2022, se implementaron medidas preventivas que aún están en vigor. La nueva variante del brote de Mpox es más transmisible que la detectada en 2022.
Ayer se reportó un caso positivo en Suecia de una persona que había estado en África, y hoy se confirmó el primer caso en Pakistán, tras el anuncio de la OMS del miércoles pasado.