
El pasado 8 de noviembre, Camila Sodi vivió una de las experiencias más difíciles de su vida: la muerte de su madre, la escritora y periodista Ernestina Sodi, quien falleció a los 64 años tras sufrir dos infartos. La pérdida de su madre marcó un antes y un después en la vida de la actriz, quien, tras varios días de silencio, decidió compartir con sus seguidores sus emociones y reflexiones a través de sus redes sociales.
En su cuenta de Instagram, Camila compartió varios mensajes llenos de gratitud y de recuerdo, agradeciendo profundamente a aquellos que la acompañaron durante la hospitalización y el posterior fallecimiento de su madre. También aprovechó para expresar su agradecimiento a los médicos que cuidaron de Ernestina Sodi durante los 22 días que estuvo internada en el hospital. «Siempre agradecida con los doctores que hicieron todo lo posible para cuidar a mi mamá y nos acompañaron durante esos días con su humanidad, vocación y amor», escribió.
Pero además de los agradecimientos, Camila compartió una experiencia personal que vivió en el hospital, en la sala de espera de la unidad de terapia intensiva. Allí, se reencontró con un exnovio de la primaria, quien también estaba atravesando una situación familiar complicada. En medio de su dolor, Camila reflexionó sobre la importancia de acompañarse mutuamente en los momentos de pérdida, señalando que todos en algún momento enfrentamos la partida de un ser querido. «Todos hemos perdido o perderemos a alguien que amamos, y es hermoso poder acompañarnos», expresó.
El regreso de Camila Sodi a las redes sociales ha sido visto como un acto de fortaleza y gratitud. Su mensaje refleja cómo el apoyo de familiares, amigos y hasta de personas del pasado puede brindar consuelo en los momentos más oscuros. Este retorno a la vida pública contrasta con la decisión de su tía, Thalía, quien, días antes, anunció que se retiraría de la opinión pública mientras procesa su propio dolor.
Con su mensaje, Camila no solo honra la memoria de su madre, sino que también ofrece un testimonio de resiliencia y la importancia de compartir el sufrimiento y la sanación con quienes nos rodean.