
Carlos Valdez, exfiscal encargado del caso del asesinato de Selena Quintanilla, alertó en una reciente entrevista exclusiva para ABC News sobre la posibilidad de que Yolanda Saldívar, la responsable de la muerte de la cantante en 1995, sea elegible para la libertad condicional en marzo de 2025. Esta revelación ha vuelto a poner en el centro de la opinión pública el caso, que sigue causando un profundo dolor e indignación entre los seguidores de Selena.
Valdez, quien procesó a Saldívar hace casi tres décadas, calificó el asesinato de la «reina del Tex-Mex» como un acto de “sangre fría” y subrayó que, a pesar de los años transcurridos, no ha observado signos de arrepentimiento por parte de la asesina. Esta falta de remordimiento, según Valdez, podría influir en la decisión de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, encargada de determinar si Saldívar podrá obtener la libertad anticipada.
El caso de Saldívar ha vuelto a generar controversia, especialmente después de que se conocieran sus recientes declaraciones sobre sus planes futuros, lo que ha provocado una nueva ola de indignación entre los fanáticos de Selena. Estos seguidores, muchos de los cuales consideran que la cantante dejó un legado imborrable, temen que la libertad condicional de Saldívar minimice el dolor causado por su crimen.
Ante esta situación, los admiradores de Selena tienen la oportunidad de involucrarse activamente en el proceso, expresando su opinión y enviando sus comentarios a la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. Existen diversas formas para que los seguidores de Selena puedan manifestar su postura, ya sea mediante cartas, peticiones en línea o participando en eventos organizados para mostrar su rechazo a la liberación de Saldívar.
El interés público por este caso sigue siendo tan fuerte como en los días posteriores al asesinato de la artista, y los fans de Selena continúan luchando por mantener vivo su legado y recordar la tragedia que marcó la historia de la música latina.