
Ante la alerta por las bajas temperaturas que se registrarán la próxima semana, la Secretaría de Educación de Nuevo León (SENL) ha implementado una estrategia para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes de educación básica. Con el objetivo de evitar que los alumnos tengan que salir de casa en condiciones climáticas adversas, la medida permitirá que las clases se impartan de manera virtual.
El Gobernador Samuel García había anticipado en sus redes sociales que, próximamente, se emitiría un comunicado para determinar si se suspendían las clases presenciales o se mantenían, considerando las bajas temperaturas.
Sin embargo, la Secretaría de Educación se adelantó y dio a conocer un manual de operaciones en el cual se detallan las medidas a tomar, dejando a los padres de familia la decisión final de si envían a sus hijos a las escuelas o optan por la modalidad virtual.
Según lo establecido en el protocolo, las clases presenciales continuarán para aquellos estudiantes cuyos padres decidan enviarlos a las escuelas. Para este caso, se contará con personal en las aulas. No obstante, la propuesta principal es que los estudiantes reciban sus clases de manera virtual o a distancia.
De acuerdo con la estrategia, los docentes cumplirán con su jornada laboral y atenderán tanto a los alumnos que asistan físicamente a las escuelas como a aquellos que sigan las lecciones desde casa, utilizando diversas plataformas tecnológicas y estrategias pedagógicas.
Las clases virtuales se llevarán a cabo los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de enero, debido a las bajas temperaturas que se esperan. Los horarios establecidos para cada nivel educativo son los siguientes:
- Preescolar: 9:00 horas
- Primaria: 8:00 horas
- Secundaria: 7:00 horas
Con esta medida, se busca garantizar el acceso a la educación de manera segura y eficiente, atendiendo tanto a la contingencia climática como a las necesidades de los estudiantes y sus familias.