
El Foro Económico Mundial ha señalado que el panorama laboral sufrirá importantes cambios de aquí a 2030.
Algunos trabajos actuales desaparecerán, mientras que otros se fortalecerán y se colocarán como las principales tendencias.
La transformación está siendo impulsada por el avance de la inteligencia artificial (IA), la creciente demanda de habilidades tecnológicas como el big data, que abarca los datos generados por dispositivos móviles, redes sociales y otras plataformas, así como los temas de ciberseguridad.
Aunque estas capacidades tecnológicas serán cada vez más necesarias, el Foro Económico Mundial subraya que habilidades como la creatividad, resiliencia, flexibilidad y agilidad seguirán siendo esenciales para los trabajadores del futuro.
Según su informe, de 2025 a 2030 se crearán 170 millones de nuevos empleos, aunque 92 millones desaparecerán o serán reemplazados, lo que llevará a un incremento neto de 78 millones de puestos de trabajo.
En este sentido, el 63% de los empleadores de las mil empresas consultadas en el estudio señalaron que la brecha de habilidades es un obstáculo significativo para adaptarse a los nuevos contextos y desafíos que plantea la evolución tecnológica.
Este escenario marca la necesidad de un enfoque constante en la capacitación y el desarrollo de nuevas habilidades, tanto en el ámbito tecnológico como en competencias humanas, para mantenerse al día con la evolución del mercado laboral.
¿Qué empleos ganarán relevancia?
- Agricultores, ganaderos y otros trabajadores agrícolas, así como obreros.
- Conductores de camionetas o servicios de reparto.
- Desarrolladores de Software y apps.
- Trabajadores de estructuras y acabados.
- Dependientes de comercios.
- Empleos del procesamiento de alimentos.
- Conductores de motos, camionetas, coches.
- Profesionales de enfermería.
- Restauración.
- Gerentes de operaciones.
Los empleos actuales que desaparecerán.
- Cajeros y expendedores de billetes.
- Auxiliares administrativos y secretarios de Dirección.
- Conserjes, personal de limpieza o doméstico.
- Encargados del registro de materiales y almacén.
- Empleados de imprentas.
- Empleados de contabilidad y cálculo de costos o encargados de nómina.
- Auditores y contables.
- Empleados de transporte y conductores.
- Guardias de seguridad.
- Cajeros de banco o personal afín.