
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no dudó en lanzar una serie de duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a través de su red social Truth Social este miércoles. Trump calificó al mandatario ucraniano de «dictador» y lo advirtió de que, si no actúa rápidamente, su país podría desaparecer.
En su mensaje, Trump acusó a Zelenski de «negarse a celebrar elecciones» y de estar «muy bajo en las encuestas» dentro de Ucrania.
El líder republicano recordó que Zelenski, quien asumió la presidencia en 2019, debía haber convocado elecciones para su reelección en marzo o abril de 2024.
Sin embargo, las elecciones fueron suspendidas debido a la ley marcial impuesta por la guerra con Rusia. Para Trump, esta situación demuestra la «ineficacia» de Zelenski y su incapacidad para gestionar la crisis política interna en Ucrania.
En sus declaraciones, Trump también lanzó un nuevo ataque a la gestión de Zelenski, al subrayar que, según su perspectiva, el presidente ucraniano había manejado la situación a su conveniencia con el expresidente Joe Biden, quien fue un firme defensor de la causa ucraniana en el conflicto con Rusia. Trump criticó a Biden por su apoyo incondicional a Ucrania, coordinando sanciones y ayuda militar con la Unión Europea.
Además, Trump afirmó que si regresara a la presidencia, su administración sería capaz de poner fin a la guerra con Rusia, argumentando que solo él y su equipo tendrían la capacidad de lograr una solución exitosa.
De hecho, Trump fue aún más tajante al acusar a Zelenski de ser el responsable de haber iniciado la guerra con Rusia y calificó su capacidad de negociación como «ineficaz» y «sumamente incompetente». Según el exmandatario, el conflicto podría haberse resuelto en los tres años de enfrentamientos si no fuera por la gestión de Zelenski.
Trump también utilizó sus publicaciones para ridiculizar a Zelenski, describiéndolo como un «cómico de éxito moderado» que convenció a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares en una guerra que, según él, nunca debió haberse iniciado y que no se podría ganar sin la intervención de Estados Unidos.
Además, Trump criticó la falta de equidad en la distribución de los fondos, señalando que Estados Unidos ha invertido 200 mil millones de dólares más que Europa en el conflicto, y cuestionó por qué su sucesor, Joe Biden, no exigió un reparto más justo del gasto.
Este nuevo ataque de Trump a Zelenski y la administración de Biden refleja un aumento en la intensidad de sus críticas hacia la situación en Ucrania, mientras las tensiones diplomáticas continúan en torno a la guerra con Rusia. Las declaraciones del expresidente podrían tener repercusiones en la política estadounidense, especialmente en un contexto donde las elecciones presidenciales de 2024 se acercan rápidamente.