
México, Canadá y Estados Unidos serán los anfitriones de esta edición histórica.
El Mundial de la FIFA 2026 no solo será el evento futbolístico más esperado del año, sino también uno que marcará un antes y un después: por primera vez se celebrará en tres países al mismo tiempo.
México, Canadá y Estados Unidos serán los anfitriones de esta edición histórica. En territorio mexicano, las ciudades sede serán Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Si siempre soñaste con vivir un Mundial desde dentro, esta es tu oportunidad. La FIFA ha abierto su convocatoria para voluntarios, quienes jugarán un papel clave en la organización del evento y tendrán la posibilidad de estar cerca de los grandes momentos, conocer personas de todo el mundo y sumar una experiencia internacional que destacará en cualquier currículum.
Los voluntarios podrán colaborar en distintas áreas como:
- Acreditaciones
- Control antidopaje
- Tecnología e innovación
- Atención a invitados y medios
- Soporte en tecnologías de la información
- Marketing y relación con patrocinadores
- Operaciones de partidos
- Servicios para árbitros
- Atención al público
- Sustentabilidad
- Venta de boletos (ticketing)
- Transporte
- Producción televisiva
- Coordinación general y gestión del voluntariado
¿Qué ofrece la FIFA a los voluntarios?
Durante los días de participación, se cubrirán los alimentos y el transporte local. Es importante tener en cuenta que los gastos de hospedaje y vuelos corren por cuenta del voluntario.
Algunos puestos pueden requerir disponibilidad desde un mes antes del inicio del torneo y extenderse algunos días después de la final.
Ser voluntario en el Mundial 2026 es mucho más que un rol de apoyo: es formar parte de un evento global, aportar al éxito de una celebración única y vivir el fútbol desde el corazón mismo de su organización.