
Alertas, bolillos y carcajadas: así vivió Nuevo León el simulacro del 19 de septiembre
Monterrey, N.L., 19 de septiembre de 2025 — Este viernes al mediodía, miles de ciudadanos en Nuevo León fueron sorprendidos por la activación de la alerta sísmica en sus teléfonos celulares, como parte del Simulacro Nacional 2025, que conmemora a las víctimas de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Aunque el estado no es una zona de alta actividad sísmica, la notificación llegó a los dispositivos móviles como parte del nuevo Sistema de Alerta Temprana del gobierno federal, el cual busca cubrir a todo el país mediante tecnología móvil, sin importar la ubicación o el nivel de riesgo sísmico.
Pensé que era el fin del mundo
Para muchos regiomontanos, fue la primera vez que escuchaban este tipo de alerta directamente en sus celulares, lo que causó confusión, susto e incluso momentos de tensión en escuelas, oficinas y espacios públicos. La alerta —emitida en punto de las 12:00 pm, hora local— tomó por sorpresa a quienes no estaban al tanto del simulacro.

En redes sociales, el tema no tardó en volverse tendencia. La etiqueta #SimulacroNacional se llenó de reacciones que iban desde el desconcierto hasta el humor. Como ya es tradición en esta fecha, los memes no faltaron, y el clásico “bolillo pa’l susto” volvió a protagonizar las publicaciones más compartidas.
Entre los memes más virales estuvieron:
- Bolillos en cajas de emergencia.
- Comparaciones de la alerta con el sonido de películas apocalípticas.
- Frases como “yo solo iba por mi coquita y me llegó el fin del mundo”.

Una herramienta útil, aunque inesperada
A pesar del susto inicial, expertos en protección civil destacaron la importancia de que la población se familiarice con estos mecanismos de alerta. “Aunque en Nuevo León no es común un sismo fuerte, es vital que todos estemos preparados. El sonido puede ser impactante, pero salva vidas”, señaló un vocero estatal.
Por su parte, usuarios en redes también señalaron que no todos los celulares recibieron la alerta, lo que abre la conversación sobre la necesidad de actualizar sistemas y asegurarse de tener activadas las notificaciones de emergencia.

La alerta, el susto… y el meme como reflejo social
En México, la cultura del sismo no solo se vive con prevención, sino también con un toque de humor. Los memes, aunque ligeros, reflejan una forma colectiva de procesar el estrés y recordar que, incluso en los momentos más tensos, la risa es parte del ADN nacional.