
La industria del entretenimiento se prepara para despedir un ícono de la cultura pop. Paramount Global, compañía matriz de MTV, ha confirmado que el canal cerrará varias de sus señales internacionales el próximo 31 de diciembre de 2025, como parte de un ambicioso plan de transformación digital.
Las señales que dejarán de existir incluyen MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, canales que durante décadas ofrecieron una programación centrada en videoclips, música en vivo y especiales temáticos. En contraste, el canal principal de MTV continuará en operaciones, aunque orientado hacia reality shows y contenidos de entretenimiento, alejándose de su formato original que alguna vez revolucionó la forma de consumir música.
Según detalló Paramount, esta decisión responde a una estrategia de reorganización impulsada junto a Skydance, enfocada en concentrar recursos en plataformas de streaming, donde actualmente se encuentra gran parte del público joven. La apuesta es clara: adaptarse a una audiencia que prefiere contenidos a demanda y móviles, por encima de la televisión tradicional.

El cierre impactará en una primera etapa a Reino Unido e Irlanda, y luego se extenderá a países como Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil, donde aún se mantenían transmisiones regulares de estos canales musicales.
Durante los años 90 y 2000, MTV fue mucho más que un canal: fue un fenómeno cultural. Producciones como Daria, Jackass, Total Request Live (TRL) o los inolvidables conciertos de MTV Unplugged marcaron una generación y definieron un estilo irreverente, provocador y auténticamente juvenil.
Aunque MTV no desaparece por completo, su reinvención confirma que la era de los videoclips en televisión ha quedado atrás, desplazada por nuevas formas de consumo que dominan la escena digital actual.
Así, se cierra un ciclo en la historia de la televisión musical, dejando tras de sí una huella imborrable en la memoria colectiva de millones de espectadores alrededor del mundo.