
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que la Primera Semana Nacional de Vacunación de 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de reforzar la inmunización contra diversas enfermedades.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Kershenobich explicó que en esta jornada se administrarán las 14 vacunas contempladas en el esquema básico, con el propósito de prevenir padecimientos graves y potencialmente mortales, entre ellos sarampión, tétanos e influenza.
“Esta campaña se enmarca dentro de una estrategia impulsada por la Organización Panamericana de la Salud en diferentes países de la región, con el fin de fortalecer la llamada ‘inmunidad de rebaño’. La vacunación es una decisión individual que impacta en la protección colectiva y nos ayuda a cumplir los objetivos de salud pública”, señaló el funcionario.
Como parte de la iniciativa, se habilitarán puntos de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas, centros comunitarios y otras sedes accesibles en todo el territorio nacional.
El Esquema Nacional de Vacunación contempla inmunizaciones dirigidas a distintos grupos poblacionales. En el caso de niños menores de 11 años, se aplicarán dosis contra hepatitis B, rotavirus y el Virus del Papiloma Humano (VPH), entre otras. Para adolescentes y adultos, se incluyen vacunas contra tétanos, difteria, rubéola e infecciones neumocócicas.
Con esta campaña, el gobierno busca reforzar la protección sanitaria y reducir el riesgo de brotes epidemiológicos en la población.