
Con el arribo del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, se espera una serie de nuevos programas sociales enfocados en apoyar a los sectores más vulnerables del país. Uno de los proyectos más destacados es la Beca Universal Rita Cetina, que será otorgada a partir de los primeros meses de 2025, con el objetivo de fortalecer el apoyo a los estudiantes de educación pública a lo largo y ancho de la República.
Durante la tradicional «Mañanera del Pueblo», el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, compartió detalles clave sobre este nuevo programa. La Beca Rita Cetina, que ya está en su fase final de registro, proporcionará apoyo económico a las familias con estudiantes en escuelas públicas, especialmente con el fin de reducir la deserción escolar. El proceso de entrega de las tarjetas para el pago de la beca iniciará pronto, y se espera que los beneficiarios comiencen a recibir sus apoyos en 2025.
¿Cuánto se otorgará y a quiénes beneficiará?
La beca ofrecerá un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que forme parte del hogar. En su fase inicial, el programa se enfocará principalmente en estudiantes de secundaria, pero se espera que, en futuras ediciones, se amplíe a otros niveles de educación básica dentro del sistema educativo de la SEP.
Fechas clave y registro
Mario Delgado también aclaró las fechas de entrega de las Tarjetas Bienestar a los beneficiarios seleccionados. El proceso de registro seguirá abierto hasta el 18 de diciembre de 2024, momento en que se cerrará el ciclo escolar para este año. Hasta el momento, más de 4.8 millones de estudiantes ya han completado su registro, y este número seguirá creciendo hasta la tercera semana de diciembre. Los servidores de la nación se encargarán de organizar la distribución de las tarjetas, las cuales serán emitidas por el Banco del Bienestar.
Requisitos para solicitar la beca
Si estás interesado en aplicar para esta beca, aquí te dejamos los documentos necesarios para completar tu registro en línea a través del portal del Bienestar:
Para el estudiante:
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial escolar, formato de inscripción o reinscripción, boleta de calificaciones).
Para el padre, madre o tutor:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses).
- Acta de nacimiento legible.
- Formato de becas debidamente llenado.
Recuerda que el registro es completamente en línea, por lo que debes tener todos los documentos listos para completar el trámite de manera correcta. ¡No pierdas la oportunidad de acceder a este apoyo para ti y tu familia!