
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, realizó su primera visita al puente de Baltimore, que colapsó la semana pasada debido al impacto de un buque. Durante la visita, se comprometió a dedicar todos sus esfuerzos a la reconstrucción de la infraestructura y a facilitar el acceso al puerto.
A bordo del helicóptero presidencial Marine One, Biden observó desde el aire las labores de remoción de escombros, donde todavía se encuentran la estructura derrumbada y el buque. Posteriormente, se reunió con autoridades locales, ingenieros y miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Vamos a mover cielo y tierra para reconstruir este puente, comentó en una rueda de prensa.
Biden estuvo acompañado por diversas autoridades, incluido el gobernador de Maryland, Wes Moore, cuya gestión durante la tragedia le ha valido popularidad. Biden aseguró que la comunidad local cuenta con el apoyo de toda la nación.
El presidente, quien busca la reelección en las elecciones de noviembre, afirmó que el gobierno federal se hará cargo de todos los costos para reconstruir el puente, una estructura que él ha cruzado en numerosas ocasiones para desplazarse desde su residencia en Delaware hasta Washington.
También anticipó que para fines de mayo se espera tener un canal lo suficientemente amplio para desbloquear los accesos al puerto de Baltimore y así poner fin a la actual interrupción en la cadena de suministros, que ocasiona pérdidas millonarias diarias.
El colapso del puente Francis Scott Key ocurrió en la madrugada del 26 de marzo debido al impacto del buque portacontenedores Dali, que experimentó un fallo eléctrico tras partir del puerto de Baltimore, uno de los más importantes del país.
Antes del incidente, el barco emitió una advertencia que permitió a las autoridades cerrar el tráfico en el puente, utilizado diariamente por alrededor de 30 mil vehículos, evitando así una tragedia mayor.
Sin embargo, seis trabajadores que realizaban labores de mantenimiento en el puente, procedentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, fallecieron en el colapso, y hasta el momento solo se han recuperado dos cuerpos.
Tras su intervención, el presidente tenía previsto reunirse con los familiares de las víctimas. Expresó su pesar por la pérdida de estas seis personas y afirmó que nunca olvidará las «contribuciones» que hicieron a la ciudad.
Siguiendo la línea de sus experiencias personales en tragedias pasadas, Biden se solidarizó con los familiares al recordar su propia pérdida: la muerte de su esposa e hija en un accidente de tráfico en 1972 y la de otro hijo a causa del cáncer en 2015.