
La llegada de la segunda ola de calor ha provocado que las temperaturas en distintas áreas del país alcancen niveles extremadamente altos, lo que ha generado un incremento notable en la utilización de aparatos eléctricos como ventiladores y aires acondicionados para hacer frente al calor.
Así que la CFE introdujo un subsidio de verano para mitigar el impacto en los bolsillos de los usuarios. Es crucial tener en cuenta la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que puede activarse si se sobrepasa el límite de consumo autorizado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reveló una iniciativa que probablemente sea acogida con agrado por numerosos mexicanos: descuentos en las facturas de electricidad durante los meses de calor.
La acción de la CFE se centra en seis áreas del país donde las altas temperaturas son habituales durante la temporada de verano. Estos estados favorecidos son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Noroeste
- Norte y noreste
- Sur y Península
- Central
En estas zonas, las temperaturas pueden llegar a los 33 grados centígrados o más, lo que hace que el uso de dispositivos eléctricos para combatir el calor sea esencial en muchos hogares. Los descuentos en el pago de la luz varían según la región y el nivel de consumo eléctrico.
Desde el consumo básico hasta el excedente, la CFE ofrece tarifas subsidiadas que pueden representar un ahorro significativo en las facturas de electricidad. Por ejemplo, para el mes de mayo, los subsidios pueden ser desde 76 centavos hasta 3 pesos con 67 centavos por kilovatio hora, dependiendo del nivel de consumo y la región.