
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente amenazó con imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de Canadá y México en su primer día de mandato. Sheinbaum advirtió que esta medida provocaría una serie de respuestas con más aranceles, lo que pondría en riesgo a empresas compartidas por ambos países.
En su conferencia matutina, la mandataria señaló que los problemas como la migración y el consumo de drogas en Estados Unidos no se resolverán a través de amenazas ni aranceles. Además, anunció que enviará una carta a Trump, la cual leyó ante los medios de comunicación.
Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes, sí comunes.
En la misiva, Sheinbaum resaltó que un aumento de aranceles podría afectar a importantes exportadores de México y Estados Unidos, como General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, que tienen presencia en México desde hace 80 años. La presidenta mexicana subrayó que imponer impuestos que pongan en peligro a estas empresas no es una opción, ya que podría generar inflación y pérdida de empleos en ambos países.
Sheinbaum reiteró su postura de que el diálogo es el camino adecuado para lograr el entendimiento y la prosperidad entre México y Estados Unidos. También expresó su esperanza de que ambos gobiernos puedan reunirse pronto para abordar estos temas de manera constructiva.
Además, la presidenta recordó que México ha implementado una política integral para atender a los migrantes que atraviesan el país en su ruta hacia la frontera sur de Estados Unidos, destacando el compromiso del gobierno mexicano con el respeto y la protección de los derechos humanos de los migrantes.