
“Cónclave” (2024), dirigida por Edward Berger y basada en la novela homónima de Robert Harris, se ha convertido en una de las películas más destacadas del año, no solo por su excelencia cinematográfica, sino también por su sorprendente coincidencia con los eventos recientes en el Vaticano.
La trama sigue al cardenal Lawrence (interpretado por Ralph Fiennes), quien es elegido inesperadamente por el difunto Papa para presidir el cónclave tras su muerte. A lo largo del proceso secreto de elección, Lawrence descubre una conspiración que podría alterar los cimientos de la Iglesia católica. La película se caracteriza por su atmósfera tensa, giros inesperados y una narrativa que combina intriga política con drama religioso.
El elenco estelar incluye a Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini y Lucian Msamati, quienes ofrecen actuaciones memorables que enriquecen la complejidad de los personajes. La dirección de Berger y el guion de Peter Straughan han sido aclamados por su capacidad para mantener al espectador al borde de su asiento, mientras exploran temas de poder, fe y moralidad.
La película ha recibido múltiples premios y nominaciones, incluyendo el Oscar a Mejor Guion Adaptado y el BAFTA a Mejor Película. Además, ha sido reconocida por la National Board of Review y el American Film Institute como una de las mejores del año. Su éxito en taquilla también ha sido notable, recaudando más de 116 millones de dólares a nivel mundial.
Sin embargo, “Cónclave” no ha estado exenta de controversia. Algunos críticos y figuras públicas han calificado la película de “anticatólica” debido a su enfoque en temas sensibles relacionados con la Iglesia. En respuesta, el guionista Peter Straughan defendió la obra, argumentando que su intención es explorar la complejidad humana y no atacar ninguna institución religiosa en particular.
La relevancia de “Cónclave” se ha visto amplificada por el reciente fallecimiento del Papa Francisco en abril de 2025, lo que ha llevado a muchos a considerar la película como una especie de presagio cinematográfico. La representación del proceso de elección papal ha generado debates sobre el futuro de la Iglesia y el perfil del próximo pontífice.
Para quienes deseen ver “Cónclave”, la película está disponible en plataformas de alquiler como Prime Video.
En resumen, “Cónclave” es una obra cinematográfica que combina intriga, drama y reflexión sobre el poder y la fe, dejando una marca indeleble en la audiencia y ofreciendo una mirada profunda al corazón de la Iglesia católica.