
Con el objetivo de promover la inclusión social y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, el Sistema DIF Municipal de Monterrey ha puesto en marcha un programa de capacitación dirigido a los cadetes de la Academia de Policía de la ciudad.
Este taller aborda la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y proporciona información sobre discapacidad para mejorar la atención durante emergencias.
El curso, que consta de 10 sesiones, busca proporcionar a los futuros oficiales las herramientas necesarias para interactuar de manera efectiva con personas con discapacidad, asegurando que puedan ofrecer una respuesta oportuna y adecuada en situaciones de crisis.
Además de la enseñanza de la LSM, los cadetes reciben información clave sobre los diversos tipos de discapacidad y cómo emplear un lenguaje inclusivo en su trato con la comunidad.
A través de estas capacitaciones, el DIF Monterrey refuerza su compromiso con la inclusión, fomentando un enfoque más humano y accesible en la atención a personas con discapacidad auditiva, entre otros grupos vulnerables.
Se busca que los cadetes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen empatía y conciencia social.
Para quienes deseen más información sobre estas iniciativas y otras actividades del DIF, se encuentran disponibles los números telefónicos 81 51 02 86 36 y 81 51 02 86 48.
Con esta acción, el DIF municipal reafirma su determinación de construir una sociedad más equitativa, en la que todas las personas, independientemente de sus capacidades o condiciones, tengan las mismas oportunidades y derechos.