
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha anunciado la suspensión temporal de la aprobación de la residencia permanente, conocida como tarjeta verde, para ciertos grupos de inmigrantes, incluidos los refugiados. El objetivo de esta medida es prevenir fraudes y reducir riesgos relacionados con la seguridad nacional, según informaron medios de comunicación en el país.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha indicado que la «suspensión temporal» afecta a algunas solicitudes de ajuste de estatus de residencia permanente, y que se llevará a cabo a la espera de completar las evaluaciones y verificaciones necesarias.
El DHS emitió un comunicado en el que aclaró que esta pausa está relacionada con dos órdenes ejecutivas implementadas por el expresidente Donald Trump, las cuales buscan hacer una revisión más rigurosa de los casos de inmigrantes solicitantes de la residencia, especialmente aquellos provenientes de países o regiones considerados como amenazas para la seguridad de Estados Unidos.
Fernando Romo, abogado de inmigración y asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), explicó que la intención de esta nueva regla es garantizar la legitimidad de las solicitudes de asilo o refugio, dado que en los últimos años se han identificado varios casos fraudulentos.
Una de las órdenes ejecutivas en cuestión se refiere a la inclusión de carteles mexicanos de narcotráfico y organizaciones criminales como el Tren de Aragua en la lista de grupos terroristas extranjeros. Romo también señaló que la medida busca asegurarse de que los solicitantes no cuenten con antecedentes penales que los descalifiquen para obtener la residencia.
El abogado añadió que aquellos solicitantes de asilo o refugio cuyas solicitudes sean legítimas y no hayan falseado su información no deberían estar preocupados. Sin embargo, los tiempos de espera para la aprobación podrían extenderse.
Este no es el primer intento de Trump de intensificar las revisiones de los casos de asilo y refugio. Durante su mandato (2017-2021), implementó medidas similares que fueron posteriormente anuladas por el presidente Joe Biden (2021-2025).
Por el momento, el gobierno de Estados Unidos no ha aclarado los detalles sobre el proceso de revisión que se llevará a cabo. EFE