
Ante intentos de manipulación masiva, uso de domicilios falsificados o alterados, y la falsificación y manipulación de firmas, la Dirección Jurídica del Instituto Nacional Electoral (INE) llevará las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El director del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa, anunció la intención de denunciar aquellos casos que «podrían comprometer la certeza, legalidad y objetividad del estado de la Lista Nominal», con el fin de que «se establezcan las responsabilidades penales correspondientes».
Durante la sesión de la Comisión del Voto de las Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero, algunos consejeros criticaron al Registro Federal de Electores (RFE) por haber tardado en comunicar estos hallazgos, que fueron detectados hace varios días.
Inicialmente, se excluyeron 39,724 casos, pero después de las correcciones realizadas por el INE, 36,573 registros fueron reincorporados a la lista de votantes. Sin embargo, durante la sesión de la Comisión, algunos consejeros exigieron una revisión más exhaustiva de los casos. El consejero Arturo Castillo consideró necesario que el Registro realice un análisis más profundo.}