
El huracán Beryl, de categoría 4 según informa la escala Saffir-Simpson, se encuentra en la región central del Mar Caribe y se desplaza rápidamente hacia la Península de Yucatán, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), además, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que el ciclón podría entrar al país en dos ocasiones
El pronóstico de la CONAGUA indica que el huracán Beryl, aunque aún no ha impactado las costas nacionales, comenzará a afectar varias zonas del sureste de México a partir del jueves, según las estadísticas se espera que este huracán cause lluvias fuertes y vientos extremadamente rápidos, por lo cual sera devastador
Además de las ciudades costeras en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, el huracán Beryl podría causar daños en otras regiones de México. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se prevén lluvias torrenciales o inundaciones en varios estados.
Estados afectados:
- Tabasco
- Campeche
- Chiapas
- Oaxaca
- Veracruz
- Tamaulipas
- Puebla
- Hidalgo
- San Luis Potosí
- Querétaro
El huracán Beryl ha mostrado un comportamiento excepcional al intensificarse rápidamente, pasó de ser una depresión tropical a un huracán de categoría 3 en menos de 48 horas y luego alcanzó la categoría 4 en un tiempo similar
