
La segunda ola de calor del año en México concluye este lunes luego de afectar al país desde el 3 de mayo, ocasionando un mínimo de 14 fallecimientos.
Hoy finaliza la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán, se lee en un comunicado emitido por Meteorológico Nacional (SMN).
Durante este periodo de altas temperaturas, los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí reportaron 10 fallecimientos debido a golpes de calor, mientras que en Oaxaca se informaron de dos, además de una en Tabasco confirmada por la Secretaría de Salud (SSa) federal y otra en Mazatlán documentada por la Cruz Roja.
La cantidad de víctimas podría aumentar a más de 20 al considerar otras muertes documentadas por la prensa local y aquellas que aún están siendo investigadas en regiones como Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas.
Por otro lado, al menos 10 ciudades establecieron nuevos récords de temperaturas entre el jueves y viernes pasados, incluyendo Ciudad de México, que registró una temperatura histórica de 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber alcanzado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.
Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aún prevé temperaturas que alcanzarán los 40 grados en casi la mitad de los 32 estados del país, con pronósticos que indican temperaturas superiores a los 45 grados en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Además, se esperan máximas de 40 a 45 grados en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora.