
En medio del debate sobre la «cancelación» de productos extranjeros impulsada por algunos sectores de la población, el gobierno Federal ha confirmado el regreso de la campaña «Hecho en México», un esfuerzo por reforzar la identidad nacional y fomentar el consumo de productos nacionales.
Esta iniciativa, fácilmente reconocible por su icónico logo del águila, será relanzada con el objetivo de fortalecer el orgullo por lo producido en el país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue quien presentó oficialmente esta estrategia, durante una rueda de prensa donde explicó que la campaña busca no solo incentivar la compra de productos mexicanos, sino también reafirmar la identidad nacional. En sus palabras, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la mandataria Claudia Sheinbaum, le solicitó recuperar el orgullo por lo “Hecho en México”.
“Alguien podría pensar, ¿qué tan importante puede ser? Pero es lo más importante, porque eso es la base de todo. Nuestro orgullo nacional, el reconocimiento de nuestras capacidades. No es contra nadie, sino a favor de nuestro futuro”, comentó Ebrard, enfatizando la importancia de recuperar ese sentimiento de unidad y autoconfianza.
La campaña es parte del recién presentado Plan México, que tiene como principal objetivo el fortalecimiento de la economía nacional. Se espera que el relanzamiento se lleve a cabo el próximo lunes 3 de marzo, fecha que coincide con el 47 aniversario del registro oficial del logo “Hecho en México” en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ebrard también hizo un llamado a los empresarios mexicanos para que se sumen a esta campaña, con el fin de fortalecer la identidad nacional y contribuir al renacer del consumo interno.
“Vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden a relanzar la iniciativa ‘Hecho en México’. Somos el mejor socio que tiene Estados Unidos”, expresó, señalando la relevancia de esta campaña en el contexto económico global.
Este relanzamiento busca consolidar una estrategia de posicionamiento en la que México reafirme su capacidad productiva y fomente el apoyo al mercado local, mientras mantiene relaciones comerciales con sus principales socios internacionales.