
En medio de la creciente tensión en Europa debido al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, los gobiernos de México, Brasil, Chile y Colombia hicieron un llamado conjunto para evitar una mayor escalada de enfrentamientos. En su comunicado, instaron a los países involucrados a privilegiar el diálogo y la paz, buscando soluciones que detengan la violencia y el sufrimiento humano.
Este pronunciamiento llega después de los recientes ataques con misiles lanzados por Ucrania contra el territorio ruso, los cuales se llevaron a cabo tras la aprobación de Estados Unidos para que Ucrania utilizara armamento proporcionado por Washington. La situación se complica aún más con los rumores de un posible ataque ruso a Ucrania, luego de que Kiev utilizara misiles ATACMS, suministrados por Estados Unidos, y Storm Shadows, fabricados por el Reino Unido, para golpear diversas instalaciones militares en Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló que estos ataques no habrían sido posibles sin la participación de los países que suministraron los misiles a Ucrania. En respuesta a la autorización estadounidense, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una nueva doctrina que facilita el uso de armas nucleares, advirtiendo que incluso un ataque convencional contra Rusia podría desencadenar una represalia nuclear, especialmente si es llevado a cabo por un país respaldado por una potencia nuclear.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dejará el cargo en enero, aprobó el envío de minas antipersonales a Ucrania, que podrían ser utilizadas en el conflicto. Es importante recordar que Donald Trump, quien asumirá la presidencia en 2025, prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en un plazo de 24 horas si llega a la Casa Blanca.