
La Secretaría de Salud de Nuevo León ha informado que se ha registrado un aumento en los casos de dengue en lo que va del año 2024 hasta el 3 de julio, con un total de 87 casos confirmados, en comparación con los 12 casos reportados en 2023.
Durante la conferencia de prensa de Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, mencionó que los grupos de edad más afectados por el virus transmitido por el mosquito son los jóvenes de 10 a 14 años y de 20 a 24 años.
De los casos confirmados, cinco pacientes se encuentran hospitalizados: cuatro en hospitales públicos y uno en una clínica privada. Además, hay otros nueve casos sospechosos y se ha registrado un fallecimiento.
Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a intensificar las medidas preventivas contra el mosquito transmisor de esta enfermedad, especialmente debido a la temporada de calor y las lluvias que han favorecido su reproducción en la región.
Por lo tanto, desde abril se han llevado a cabo iniciativas de prevención que incluyen actividades como fumigaciones, monitoreo entomológico con ovitrampas y manejo de larvas.