
La superestrella del reguetón Karol G será el rostro principal de un nuevo documental titulado Karol G: Mañana fue muy bonito, que llegará a Netflix el próximo 8 de mayo. La plataforma de streaming anunció este martes el estreno, que pone el foco en la impresionante gira mundial de estadios de la artista paisa.
Dirigido por la reconocida cineasta Cristina Costantini, ganadora de un Emmy, el largometraje retrata el camino de Carolina Giraldo Navarro —nombre real de Karol G— desde sus humildes inicios en Medellín hasta convertirse en un ícono global de la música latina. “Decían que su sueño era demasiado grande. Pero apostaron contra ‘La Bichota’”, adelanta la sinopsis de esta producción, desarrollada por This Machine (de Sony Pictures Television), Interscope Films y Bichota Films.
El documental promete un acceso exclusivo e íntimo a momentos clave de la gira Mañana será bonito, con la que Karol G rompió récords en estadios de América y Europa. Según Netflix, se trata del primer tour de estadios realizado por una artista latina en la historia, un hito que la propia cantante destaca en el tráiler.
La producción mezcla material inédito, testimonios personales y escenas detrás del escenario, creando una narrativa que resalta el esfuerzo, el talento y la fuerza interior de la artista que ha conquistado al mundo con su estilo único.
El equipo detrás del documental incluye figuras destacadas como R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y la misma Costantini, junto a Kristofer Ríos, Mariem Pérez y Sofía Vanegas Cardona. Entre los productores ejecutivos se encuentran Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi.
Costantini, quien anteriormente sorprendió con los aclamados documentales Mucho Mucho Amor (2020) y Science Fair (2018), regresa a Netflix con una historia que también es un tributo a la comunidad de fans que ha acompañado a Karol G en cada paso de su ascenso artístico.
Con esta apuesta, Netflix continúa reforzando su compromiso con contenidos que celebran la música latina y las trayectorias que inspiran a millones.