
La tiktoker Mónica Mendoza, conocida como La Morra Fronteriza, ha encendido una polémica en redes sociales tras señalar que algunos docentes en México estarían enseñando de manera incorrecta el idioma inglés en diversas escuelas.
A través de un video viral en TikTok, Mendoza compartió su experiencia al identificar errores en el aprendizaje de sus estudiantes, quienes han sido educados dentro del sistema educativo mexicano. En el video, La Morra Fronteriza relató un caso reciente con uno de sus alumnos mientras revisaban la conjugación de verbos en inglés.
Morros, ahora que regresé a dar clases de inglés me he percatado de algo. Yo tengo estudiantes de diferentes países de Latinoamérica, pero solo los que han tomado clases en México me han dicho esto… al parecer les están enseñando el inglés mal
Durante la clase, se discutió el verbo «leer», que en inglés se traduce como to read. Mendoza explicó a su alumno la diferencia en la pronunciación del verbo en tiempo presente y pasado: en el presente, la pronunciación es /riːd/, mientras que en el pasado se cambia a /red/. Sin embargo, el estudiante le mencionó que su maestra en la secundaria le había enseñado que ambas formas se pronunciaban de igual manera.
@lamorrafronteriza A aprenderlo mal mejor no lo den como materia en las escuelas #alextss #lamorra #lamorrafronteriza #sandiego #tijuana #parati #fy ♬ original sound – Madame Mim
Este incidente llevó a Mendoza a destacar la importancia de contar con profesores de inglés que hayan vivido al menos cinco años en un país de habla inglesa, pues considera que esto garantizaría una enseñanza más precisa y adecuada del idioma.
Yo le dije que sí, que aunque se escriban igual se pronuncian diferente, pero él insistió diciendo que su maestra le había asegurado lo contrario. No podía creer lo que me estaba diciendo y ahora este morro ya le entró una inseguridad
La opinión de La Morra Fronteriza ha generado un intenso debate entre usuarios de redes sociales, muchos de los cuales han compartido experiencias similares en sus propias clases de inglés, mientras otros defienden el sistema educativo mexicano y sugieren que el enfoque debe centrarse en mejorar los métodos de enseñanza en lugar de criticar a los docentes.
Esta controversia subraya la importancia de una educación de calidad en idiomas extranjeros, especialmente en un contexto globalizado donde el inglés es una herramienta fundamental para el desarrollo profesional y académico.