
La ONU, mediante la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha emitido una advertencia global de nivel rojo debido al notable incremento de las temperaturas experimentado durante el último año, según un informe publicado, se han registrado aumentos sin precedentes en los niveles de gases de efecto invernadero, así como en las temperaturas tanto terrestres como acuáticas, junto con un marcado derretimiento de glaciares y hielos marinos durante el período comprendido entre marzo de 2023 y febrero de 2024.
Asimismo, la ONU expresa preocupación por la posibilidad de no alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1.5 grados centígrados por año, en comparación con los niveles preindustriales.
Nunca antes habíamos estado tan cercanos, aunque momentáneamente, al objetivo de 1.5 °C establecido en el acuerdo climático de París, «Ya estábamos en alerta roja, pero es crucial recalcarlo una y otra vez, porque como sociedad global estamos teniendo dificultades para reaccionar ante los diferentes niveles de responsabilidad que cada uno de nosotros tiene», afirmó Celeste Saulo, secretaria general de la agencia.
En cuanto a António Guterres, el secretario general de la ONU, hizo hincapié en que «la Tierra está emitiendo una señal de socorro
El último informe sobre el Estado del Clima Global revela un planeta al borde del límite», mientras tanto, Jonathan Overpeck, decano de la Escuela de Estudios Ambientales de la Universidad de Michigan, expresó:
«Por encima de todas estas noticias desalentadoras, lo que más me preocupa es que el planeta está ahora en un estado de fusión, tanto literal como figurativamente, debido al calentamiento y la pérdida de masa de las capas de hielo polares».
