
Este viernes, la Unión Europea (UE) aprobó de manera oficial un conjunto adicional de sanciones contra Rusia. Esta decisión se tomó un día antes de conmemorar el segundo aniversario de la invasión a Ucrania. Este paquete de medidas representa el conjunto más extenso en una sola ocasión e incluye también sanciones dirigidas a empresas chinas.
En total, el Consejo de la Unión Europea anunció que 194 individuos se sumarán a la lista de sancionados, lo que elevará la cifra total a más de 2.000 miembros. Esto incluye al presidente ruso, Vladímir Putin, y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quienes han estado bajo sanciones desde el comienzo del conflicto.
Dentro del decimotercer conjunto de sanciones, la Unión Europea se centró principalmente en individuos vinculados al complejo militar ruso, incluyendo aquellos implicados en el suministro de armas desde Corea del Norte hacia Moscú. También se sancionaron jueces, autoridades en zonas ocupadas, especialmente aquellos relacionados con la deportación de niños, y empresas que han participado en el suministro de armas.
Las medidas restrictivas implican la congelación de los activos que puedan poseer en la Unión Europea y la prohibición de su ingreso al territorio comunitario.
Las medidas sectoriales se enfocan en combatir la evasión de las sanciones. Se ha determinado incluir 27 nuevas entidades en la normativa que prohíbe la exportación de bienes de doble uso, aplicable tanto para fines civiles como militares.