
Durante la Semana Santa de 2025, las preferencias cinematográficas de los espectadores se han inclinado hacia una combinación de clásicos religiosos, estrenos recientes y producciones con un enfoque espiritual. A continuación, se destacan algunas de las películas que han capturado la atención del público:
- «The Chosen: Last Supper»: Esta nueva temporada de la exitosa serie «The Chosen» se estrenó en cines a finales de marzo y se proyectó en más de 40 países, incluyendo México. La serie, que narra la vida de Jesús desde una perspectiva humana y cercana, ha sido bien recibida por los espectadores que buscan una representación profunda y emocional de los eventos bíblicos.
- «El Rey de Reyes»: Esta película de animación, inspirada en el cuento póstumo de Charles Dickens, cuenta la historia de Jesucristo a través de los ojos del propio Dickens y su hijo Walter. Con un elenco de voces que incluye a Oscar Isaac, Kenneth Branagh y Mark Hamill, la película ofrece una perspectiva única y familiar sobre la vida de Jesús. Se estrenó en cines durante el fin de semana de Pascua, atrayendo a familias y fieles por igual.
- «Revelación»: Estrenada en Netflix el 21 de marzo, esta película surcoreana rápidamente alcanzó el número uno en la lista global de películas de lengua no inglesa. Con una trama que aborda temas de fe y manipulación religiosa, ha generado debates y discusiones entre los espectadores, convirtiéndola en una de las más comentadas de la temporada.
- Clásicos de Semana Santa: Películas como «Ben-Hur», «Los Diez Mandamientos» y «La Historia del Príncipe de Egipto» siguen siendo opciones populares para aquellos que buscan revivir historias bíblicas tradicionales. Estas películas, a menudo transmitidas en televisión o disponibles en plataformas de streaming, mantienen su relevancia y atractivo año tras año.
Además de estos títulos, las plataformas de streaming han ofrecido una variedad de contenido para todos los gustos. Series como «The Last of Us» y «Shogun» han capturado la atención de quienes buscan entretenimiento más allá del cine tradicional, mientras que documentales y estrenos exclusivos han enriquecido la oferta disponible para los espectadores.
En resumen, la Semana Santa de 2025 ha sido testigo de una diversidad en las preferencias cinematográficas, donde la fe, la nostalgia y las nuevas propuestas han convergido para ofrecer una experiencia visual y emocional única para el público.