
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025. – Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe oficial sobre las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en distintas regiones del país durante los últimos días. De acuerdo con los datos proporcionados por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se reportan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas.
El estado más afectado es Veracruz, donde se registraron 29 muertes, 18 personas desaparecidas y daños en al menos 40 municipios. Las precipitaciones en la región alcanzaron niveles históricos, con un máximo de 280 milímetros el pasado 8 de octubre, lo que provocó deslaves, inundaciones y pérdida de infraestructura.
Balance por entidad:
- Veracruz: 29 muertos, 18 desaparecidos, 40 municipios afectados.
- Hidalgo: 21 muertos, 43 desaparecidos, 28 municipios afectados.
- Puebla: 13 muertos, 4 desaparecidos, 23 municipios afectados.
- Querétaro: 1 muerto, sin desaparecidos, 8 municipios afectados.
- San Luis Potosí: Sin víctimas mortales ni desaparecidos, pero con daños en 12 municipios.
La coordinadora de la CNPC, Laura Velázquez, indicó que el gobierno federal mantiene operativos de atención y rescate en las zonas afectadas, en colaboración con autoridades estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Sheinbaum responde a reclamos en Veracruz
Durante su visita a las zonas afectadas en Veracruz, la presidenta Sheinbaum fue abordada por ciudadanos que expresaron su inconformidad ante la demora en la llegada de apoyos. La mandataria aseguró que atendió personalmente a quienes se acercaron:
“Me bajé del vehículo donde me reclamaron para escucharles. Me explicaron que necesitan herramientas para sacar el lodo y apoyo para sus familias. Les informé que ya están en marcha los censos y que los apoyos llegarán”, explicó Sheinbaum.
Asimismo, lamentó el fallecimiento de dos estudiantes de la Universidad Veracruzana y reafirmó su compromiso con las víctimas:
“Hay una gran desesperación en estas situaciones, pero nuestra obligación es estar presentes y reforzar la ayuda”.
Inicia censo para entrega de apoyos
La Secretaría del Bienestar informó que este lunes comenzó el censo para identificar a los damnificados por las lluvias. Personal capacitado visitará los hogares afectados para recabar información sobre:
- Daños en vivienda, mobiliario y artículos del hogar.
- Afectaciones en actividades productivas como agricultura, ganadería y comercio.
- Número de integrantes por familia y datos personales.
- Servicios con los que contaba la vivienda antes del desastre.
Una vez registrado el hogar, se entregará un cintillo identificativo, el cual servirá como comprobante para recibir los apoyos. Según las autoridades, en los próximos días se entregará un primer apoyo económico, seguido por electrodomésticos como refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores.
Transición a fase de recuperación
Las autoridades federales señalaron que, tras concluir las labores de rescate, iniciará una etapa de recuperación integral en los municipios afectados, la cual incluirá limpieza, reconstrucción de infraestructura, y atención médica y psicológica para las familias damnificadas.
El gobierno hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de canales oficiales.