

La tensión en el centro de Los Ángeles escaló rápidamente este martes, obligando a las autoridades a activar un toque de queda en respuesta a las crecientes protestas contra las redadas migratorias promovidas por la administración del expresidente Donald Trump.
La alcaldesa Karen Bass anunció que la medida entrará en vigor a las 8:00 de la noche y se aplicará a varias zonas céntricas de la ciudad.
La decisión se tomó luego de que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reportara al menos 197 personas detenidas solo en las últimas horas, en medio de las manifestaciones que se extendieron por calles clave de la ciudad.
Las protestas surgieron tras nuevos operativos migratorios ejecutados en distintas regiones de California, los cuales han sido duramente criticados por organizaciones civiles, activistas y ciudadanos, que los califican como actos de persecución.
Una protesta con símbolo y mensaje
Más allá de las consignas, uno de los elementos que ha destacado en las recientes marchas es la presencia masiva de banderas mexicanas.
El símbolo tricolor se ha convertido en una forma de resistencia para muchos manifestantes, pero también ha generado fuertes reacciones en el círculo cercano al expresidente Trump.
Stephen Miller, exasesor principal en temas migratorios durante el gobierno de Trump, no tardó en reaccionar. A través de su cuenta en la red social X, expresó su rechazo al uso de banderas extranjeras en territorio estadounidense, señalando que “Los Ángeles es territorio ocupado”.
Advertencias y vigilancia
Las autoridades locales han reiterado que el incumplimiento del toque de queda podría derivar en sanciones legales.
Asimismo, exhortaron a los ciudadanos a mantenerse informados mediante fuentes oficiales, mientras la ciudad intenta recuperar la calma tras una jornada marcada por la indignación social.
El escenario en Los Ángeles refleja el profundo malestar que aún generan las políticas migratorias impulsadas en años recientes, así como la vigencia de un debate nacional que sigue dividiendo opiniones.