
Este lunes, representantes del Comité Organizador del Mundial FIFA 2026 y autoridades del gobierno de Monterrey se reunieron para revisar el plan de acción en preparación para la Copa del Mundo de Fútbol.
Aunque los partidos no se jugarán en Monterrey, la ciudad tendrá un papel importante al ofrecer actividades masivas. Durante la reunión, las autoridades locales conocieron los proyectos que la FIFA tiene contemplados en la ciudad.
El alcalde Adrián de la Garza expresó el compromiso de mostrar la mejor imagen de Monterrey a nivel internacional.
Vamos a poner todo lo que esté a nuestra disposición para que el evento sea un éxito, y que Monterrey sea vista como una ciudad positiva en el mundo. Queremos que los visitantes se vayan satisfechos y con ganas de regresar, ya sea a vivir o a establecer negocios aquí, destacó.
El alcalde también mencionó que el Fan Fest será uno de los mayores desafíos, dado el incremento de la afluencia de personas y la necesidad de garantizar la movilidad y seguridad en un evento de esta magnitud.
Será un reto importante, ya que tenemos una comunidad muy activa, y este tipo de eventos no lo van a dejar pasar. La logística será clave, agregó.
Además, informó que la ciudad tiene varios proyectos de infraestructura que se llevarán a cabo durante 2025 y principios de 2026 para estar listos antes de la Copa del Mundo.
El Estadio BBVA en Guadalupe será una de las tres sedes en el país que albergará partidos durante el torneo. A nivel global, la marca Monterrey será promocionada, por lo que se discutieron aspectos clave como la estructura organizacional, operaciones, puntos de entrenamiento y la administración de eventos.
El objetivo de estas reuniones es establecer una visión integral que garantice el éxito del evento. Las autoridades municipales y representantes de la FIFA definieron prioridades y avanzaron en el plan de trabajo para reforzar el compromiso con este evento internacional.
Para el alcalde, garantizar el bienestar de los visitantes es una prioridad, buscando ofrecerles una experiencia tranquila y satisfactoria.
Estamos muy emocionados con lo que se viene, será un evento histórico, expresó.
Por su parte, Pedro Esquivel, responsable del Comité Organizador de Monterrey para la Copa Mundial FIFA 2026, se mostró satisfecho de retomar el diálogo con el alcalde, con quien ya habían trabajado años atrás en la candidatura de Monterrey como sede del Mundial.
Aunque los partidos no se jugarán en la ciudad, Monterrey será el epicentro de todo, especialmente con el Fan Fest, que atraerá a miles de personas. La ciudad será clave para la organización y ejecución de un Mundial sin precedentes, afirmó Esquivel.
Se acordó que las reuniones mensuales entre las diferentes autoridades continuarán el próximo año para seguir avanzando en los detalles del plan de trabajo.