
La Dirección General de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey comenzó este lunes con la poda y retiro de árboles (álamos y fresnos) en el parque La Alameda. De los 451 árboles que se encuentran en la plaza, 16 serán extraídos y sustituidos debido a su mal estado.
El retiro de estos árboles responde a un estudio realizado hace tres meses por el Laboratorio de Biología de la Conservación y Desarrollo Sostenible de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, en conjunto con dictámenes de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso).
El análisis indicó que los árboles afectados están secos y representan un peligro para la población, ya que podrían caerse de forma inesperada.
La asociación Civitas, que agrupa a vecinos de La Alameda, ha respaldado este proyecto, que forma parte de un programa integral de mantenimiento de plazas.
El objetivo es mantener el parque en óptimas condiciones para el disfrute de la comunidad y como hábitat para diversas especies de aves.
El plan contempla una sustitución gradual de los árboles en mal estado, identificados como «muertos en pie» o deteriorados. Ricardo Maldonado García, Director de Parques y Jardines, señaló que algunos de los árboles murieron por la falta de riego debido a la sequía que afectó a Nuevo León, por lo que se implementarán métodos de riego más eficientes para mejorar el aprovechamiento del agua y conservar la humedad por más tiempo.
“Además, se realizarán reposiciones de árboles. El trabajo tendrá una duración de una semana y se plantarán robles, crespones y ébanos, con garantía del proveedor”, puntualizó Maldonado García, refiriéndose a los árboles más jóvenes del parque, que ya presentan problemas de desarrollo.