
Mexican currency 500 pesos bills
Según información proporcionada por la Secretaría de Economía (SE), los jóvenes recién graduados de universidades y escuelas técnicas perciben un salario que oscila entre los cuatro mil 510 y cinco mil 890 pesos.
¿Es posible que un individuo con título universitario o técnico tenga una vida cómoda en México? A nivel nacional, hay una entidad federativa que destaca por proporcionar el salario más elevado a aquellos con educación universitaria o técnica, llegando a un máximo de 13 mil 500 pesos al mes.
Aunque el salario promedio a nivel nacional alcanza los 7 mil 480 pesos al mes, hay sectores como el comercio minorista y empleos vinculados a la minería que posibilitan obtener ingresos de hasta 25 mil pesos mensuales, según información proporcionada por la Secretaría de Economía (SE).
Según la recopilación de datos del sitio Data México, supervisado por la Secretaría de Economía (SE), se destaca que Baja California es la entidad federativa donde se encuentra el salario promedio más elevado para profesionales y técnicos, alcanzando alrededor de 13 mil 500 pesos, siendo el más alto a nivel nacional.
Sin embargo, hay otras entidades federativas que superan el salario promedio en México:
- En Coahuila, el salario promedio alcanza los 11 mil 400 pesos.
- En Nuevo León, la remuneración promedio se sitúa en 11 mil 200 pesos.
- En Sinaloa, la mensualidad es de 10 mil 900 pesos.
- En Campeche, el pago asciende a 10 mil 700 pesos.
- En Tabasco, se registra un salario de 10 mil 200 pesos.