
Treinta años después de su trágica muerte, Selena Quintanilla continúa siendo una figura icónica, con la llegada de un nuevo documental, el renovado interés por su música y la reciente noticia sobre la denegación de libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien fue condenada en 1995 por asesinar a la famosa cantante, conocida como la reina del Tex-Mex.
«Selena es una artista que sigue tocando el corazón de las personas e inspirando a nuevas generaciones», comentó James Wooley, director ejecutivo del Festival de Cine de Miami, que proyectará esta semana Selena y Los Dinos, uno de los documentales más anticipados del evento.
«El interés por su legado sigue creciendo, no solo permanece, sino que se fortalece», añadió Wooley
El documental, creado con la colaboración de la familia Quintanilla y dirigido por Isabel Castro, incluye material nunca antes visto de los primeros años de la cantante y su vida personal.
A pesar de su muerte a los 23 años a manos de Saldívar en un hotel de Corpus Christi (Texas), la influencia de Selena sigue viva y es una fuente de inspiración para artistas jóvenes.
Cantantes como Selena Gómez, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar y Becky G han versionado sus canciones. Becky G, en una carta publicada en Rolling Stone, destacó que Selena representaba «autenticidad», y expresó que su humor, su conexión con su familia y su forma de conectar con los fans son características que aún se buscan en los artistas actuales.
El caso de Yolanda Saldívar, quien cumple una condena a cadena perpetua, volvió a ocupar titulares el jueves pasado, cuando la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó su solicitud de libertad, con la próxima revisión programada para después de 2030.
El legado de Selena en vinilo y en la red
Se estima que Selena ha vendido más de 18 millones de discos en todo el mundo, y su patrimonio, que era de 5 millones de dólares al momento de su muerte, ahora supera los 25 millones, según el sitio Celebrity Worth Net.
En julio de 2024, su música dominó las listas de ventas de vinilos en Estados Unidos. Su álbum Amor prohibido debutó en el primer lugar de la lista Vinyl Albums de Billboard, donde permaneció entre los más vendidos durante todo el año. Su recopilatorio Ones también ocupó esa posición en 2020 y sigue siendo el disco latino más vendido en formato vinilo.
Su álbum póstumo más reciente, Moonchild Mixes, lanzado en 2022, debutó en la cima de la lista Latin Pop Albums de Billboard.
La influencia de Selena en la música latina sigue viva
Becky G rindió un emotivo homenaje a Selena en 2023 al incluir su éxito Como la flor en su presentación en el festival Coachella, donde cautivó a 120.000 personas en dos fines de semana, además de millones de seguidores en las redes sociales.
Karol G, quien ha sido fan de Selena desde sus inicios, celebró su legado en el video y sonido de su cumbia Mi ex tenía razón, lanzada en 2023.
Selena Gómez, la primera artista latina de Disney en convertirse en multimillonaria por mérito propio, interpretó una versión de Bidibidibombom en 2016.
Jennifer López, quien atribuye parte de su éxito a la película Selena, compartió recientemente una foto con Edward James Olmos, quien interpretó al padre de Selena, Abraham Quintanilla, avivando la nostalgia por la figura de la cantante.
En 2024, Selena fue honrada póstumamente con la Medalla Nacional de las Artes por el presidente Joe Biden. Además, su álbum Amor prohibido fue incluido en el Registro Nacional del Congreso de los Estados Unidos, junto con su disco Ven conmigo.
El Museo Selena, ubicado en Corpus Christi, sigue siendo un destino popular para miles de visitantes que desean conocer más sobre la vida y el legado de la artista a través de sus vestuarios, premios y otros objetos personales.
La familia Quintanilla también ha mantenido vivas diversas iniciativas, como la Fiesta de la Flor, un festival anual en honor a la cantante, y la continua reedición de sus discos, además de asociaciones con empresas para preservar y expandir su legado.
INFORMACIÓN POR Agencia EFE