
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, exigió este lunes que el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, abandone el uso de los medios de comunicación como herramienta para discutir temas diplomáticos entre ambos países. La petición llega después de que Trump hiciera declaraciones durante el fin de semana, en las que sugirió la anexión de México y Canadá a Estados Unidos, además de acusar a México de recibir «subsidios» estadounidenses a través de la política comercial.
Durante una entrevista transmitida por la cadena NBC el pasado domingo, Trump reiteró sus críticas a la relación económica de su país con México y Canadá, argumentando que el actual sistema comercial está perjudicando a Estados Unidos al subsidiar a estos países. Según Trump, el aumento de los aranceles de manera «adecuada» podría ser la solución para mejorar la economía estadounidense, aunque advirtió que no podría garantizar que esta medida no afectara negativamente a las familias en su país.
En respuesta, Sheinbaum pidió que las negociaciones y los intercambios de ideas entre ambas naciones se realicen de manera más formal y respetuosa, fuera del ámbito mediático.
Es esencial que los temas tan importantes como las relaciones comerciales entre nuestros países se traten con seriedad, en mesas de diálogo y no a través de las cámaras de televisión», declaró la mandataria capitalina.
La presidenta de México también reafirmó su compromiso de defender los intereses de México ante cualquier ataque o propuesta que busque perjudicar al país.
México es un país soberano, con una economía robusta y que no necesita ser tratado como una nación dependiente. Las insinuaciones de Trump son inapropiadas y no contribuyen al fortalecimiento de los lazos entre nuestras naciones, agregó Sheinbaum.
El tono confrontativo de Trump hacia México y Canadá, que ya se había mostrado en su campaña electoral, volvió a tomar relevancia con estas nuevas declaraciones, lo que reavivó la preocupación en diversos sectores de la sociedad mexicana sobre el futuro de la relación bilateral. En contraste, Sheinbaum subrayó que México seguirá buscando relaciones diplomáticas basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
El tema de los aranceles y los subsidios a México es uno de los puntos clave que Trump ha mencionado como parte de sus promesas de campaña, donde ha señalado que busca renegociar los acuerdos comerciales de Estados Unidos para que favorezcan más a su país.
La controversia sigue creciendo, mientras ambos países se preparan para la llegada del nuevo presidente estadounidense, quien asumirá el cargo en enero de 2025.