
Casi 24 horas después de su llamada telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió los temas que abordaron y la reacción de Trump ante sus argumentos.
Durante su conferencia de prensa matutina del 28 de noviembre, Sheinbaum destacó que, a diferencia de lo que se podría haber esperado, en la conversación no se discutieron temas como los aranceles, sino aquellos que representan desafíos para el próximo presidente de Estados Unidos. En particular, los únicos puntos tratados fueron migración, fentanilo y seguridad.
En cuanto al tema migratorio, Sheinbaum explicó que Trump reconoció los esfuerzos realizados por México para reducir el flujo migratorio hacia la frontera norte. La presidenta detalló que presentó la estrategia migratoria que México ha estado implementando desde principios de 2024, con un enfoque que se fortaleció ante el aumento de migrantes registrado a finales de 2023. Además, Sheinbaum aclaró que la caravana anunciada por Trump no llegaría a la frontera norte, lo cual fue reconocido por el presidente electo.
A lo largo de la conversación, también se tocaron otros temas relacionados con la seguridad y el fentanilo, aunque la mandataria no especificó más detalles al respecto. Sin embargo, dejó claro que la charla fue constructiva y que ambos líderes abordaron de manera directa los temas que más preocupan a ambos países.
Le plantee la estrategia de migración que viene desde hace meses, que se fortaleció en enero de 2024 frente a un incremento de la migración que hubo en los últimos meses de 2023. Esta estrategia la estamos fortaleciendo y consta de varias acciones. Todo esto se lo planté y le dije la caravana que puso en su publicación en realidad no va a llegar a la frontera norte, entonces pues evidentemente él reconoció este esfuerzo y además platicamos sobre otros temas.