¿Resides en el extranjero o tienes algún familiar en el extranjero que esté interesado en votar en las elecciones del 2 de junio? Esto es importante para ti. Hubo cierta controversia cuando el INE informó a miles de personas que no podrían votar desde el extranjero, pero ahora la situación está resuelta.
Como mencionamos anteriormente, el INE implementó un sistema hace algunos meses que permitía a los mexicanos registrarse y votar desde el extranjero. Miles de personas se registraron en este sistema antes del 24 de febrero, y se les aseguró que sus datos estaban en orden.
Sin embargo, de manera repentina, empezaron a recibir notificaciones por correo electrónico a partir del 12 de abril, informándoles que su registro para votar desde el extranjero había sido marcado como «improcedente». En otras palabras, fueron excluidos de la lista nominal, lo que significa que no podrán emitir su voto fuera del país.
Ante la creciente polémica, el INE actuó rápidamente al proporcionar una explicación. A través de un comunicado, informaron que llevaron a cabo una revisión exhaustiva de 42,436 solicitudes de registro. Para dar certeza, solidez y confiabilidad a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero.
Después de este análisis, se concluyó que 39,724 registros eran inválidos debido a irregularidades o discrepancias en los documentos proporcionados, como la firma o la prueba de domicilio.