
1 de noviembre de 2023 – Este miércoles, se llevó a cabo la ceremonia cívica con motivo de la instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral INE en el estado de Nuevo León. Este acto marcó el inicio formal de las actividades del proceso electoral 2023-2024 en la entidad.
El INE de Nuevo León está conformado por la Junta Local Ejecutiva y las catorce Juntas Distritales Ejecutivas, además del Consejo Local y los Consejos Distritales, y están listos para cumplir con la encomienda constitucional de organizar las elecciones que se llevarán a cabo en la jornada electoral del 2 de junio de 2024, en la que se renovarán los poderes ejecutivo y legislativo de la unión.
Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Nuevo León y presidenta del Consejo Local, tomó la protesta de ley a las y los integrantes del Consejo. Estos tendrán la responsabilidad de vigilar y participar en la organización del proceso electoral del 2 de junio.
Castro Ramírez enfatizó que el INE atenderá todas las denuncias que presenten los partidos políticos y la ciudadanía relacionadas con conductas que vulneren las disposiciones establecidas en la Constitución y en la legislación electoral aplicable. Se comprometió a ser respetuosa de los ámbitos de competencia en materia político-electoral, asegurando que no habrá censura previa, pero tampoco un silencio complaciente.
Además, mencionó que la perspectiva de género estará presente en todo el proceso electoral y que el INE trabajará para aplicar la perspectiva de género en todos los aspectos del proceso electoral.
En lo que respecta a la organización de las elecciones en 2024, se proyecta una Lista Nominal de 4 millones 450 mil personas con posibilidad de votar en Nuevo León. Esto requerirá la instalación de alrededor de 7,395 casillas, ya que se llevarán a cabo elecciones concurrentes. También se contempla la designación de 66,555 personas funcionarias de mesa directiva.
Cada uno de los siete partidos políticos nacionales podrá acreditar a 22,185 personas como sus representantes ante las casillas, mientras que los cinco partidos políticos locales podrán acreditar a 14,790. Además, se contratará a 2,162 personas como Capacitadores-Asistentes y Supervisores Electorales.
La presidenta del Consejo Local destacó que se requerirá una amplia movilización ciudadana para la organización y operación del proceso electoral concurrente. También hizo hincapié en la importancia de la participación paritaria de las mujeres en la postulación de candidaturas y en el acceso a los cargos de representación.
A los representantes de partidos políticos, la presidenta del Consejo pidió apego a las reglas y respeto en la contienda electoral, y a la ciudadanía les instó a tomar conciencia de la decisión del rumbo que tomará la nación en esta elección.