
Monterrey, Nuevo León – En el inicio del mes de diciembre, se llevó a cabo la instalación de los 14 consejos distritales en el estado de Nuevo León, marcando el inicio de sus responsabilidades cruciales en la supervisión y ejecución de las elecciones federales.
Los criterios de paridad y compromiso democrático fueron rigurosamente cumplidos en el proceso de selección de las consejerías distritales, liderado por el Consejo Local del INE. Este órgano se aseguró de que la designación de los consejeros se alineara con los requisitos establecidos, incluyendo paridad de género, prestigio profesional y compromiso sólido con los principios democráticos.
La integración de los consejos distritales se realiza mediante la participación del Servicio Profesional Electoral Nacional, seis consejeras y consejeros electorales por cada distrito, así como representantes de los partidos políticos debidamente acreditados.
Conforme al artículo 78 de la LGIPE, a partir de este momento y hasta la conclusión del proceso electoral, los consejos distritales están programados para sesionar al menos una vez al mes. Este compromiso con la regularidad asegura un seguimiento cercano de las actividades electorales en cada distrito.
El Consejo Local del INE en Nuevo León, al designar a los consejeros, también garantizó la participación equitativa de hombres y mujeres, cumpliendo así con los estándares de paridad. Este enfoque busca eliminar prácticas discriminatorias, promover la igualdad sustantiva y reducir las brechas de desigualdad de género.
Cabe destacar que las consejerías tienen una duración de dos procesos electorales ordinarios, con la posibilidad de ser reelegidas para una elección adicional. Además, se les otorgan las facilidades necesarias en sus trabajos o empleos para que puedan cumplir adecuadamente con sus funciones en los consejos distritales.
De acuerdo con la legislación electoral vigente, los consejos distritales desempeñan un papel crucial al determinar el número y la ubicación de las casillas, insacular al personal de casilla, realizar los cómputos distritales, declarar la validez de las elecciones de diputaciones y llevar a cabo el conteo de votos en las elecciones de senadurías y Presidencia. Su labor se erige como un pilar fundamental para la transparencia y legitimidad del proceso electoral en Nuevo León.
Redacción: @guillermo_vhz
Fuente:@inenuevoleon